Comparativa entre coches con carnet y sin carnet

Todos estamos familiarizados con los coches con carnet de conducir, al fin y al cabo, son los más comunes y en los que todos pensamos cuando hablamos de automóviles. Algo menos conocidos son los coches sin carnet o cuadriciclos, los cuales son muy populares entre jóvenes y personas que no tienen permiso de conducir y necesitan moverse por su ciudad. 

Aunque la diferencia principal y más obvia entre unos modelos y otros sea la necesidad de sacarse el típico carnet de conducir, lo cierto es que existen otros aspectos importantes que deben tenerse en cuenta a la hora de elegir el tipo de coche más adecuado para las necesidades de cada conductor.

Si necesitas un medio de transporte y estás pensando en comprar un vehículo nuevo o de segunda mano, te interesa saber si un coche sin carnet puede ser la mejor opción. Para ayudarte a tomar una decisión, hemos hecho una comparativa entre los coches con carnet y los sin carnet.

¿Qué son los coches con carnet? ¿Y los sin carnet?

Antes de contarte cuáles son las características distintivas de cada clase de vehículos, y para tener claro a qué nos referimos cuando hablamos de coches con y sin carnet, vamos a dejar claros ambos términos:

  • Coches con carnet: son los automóviles habituales que necesitan un permiso para ser conducidos legalmente, siendo el carnet más común el B. Estos incluyen la mayoría de los coches que circulan por las carreteras, como puede ser un Dacia Sandero o un Ford Mondeo, entre otros.
  • Coches sin carnet: aunque se conocen como “sin carnet”, lo cierto es que necesitan un permiso menos exigente que el carnet de conducir convencional. También conocidos como microcoches o cuadriciclos, estos vehículos son más pequeños y ligeros, por lo que tienen ciertas limitaciones como veremos más adelante.

Comparación entre coches con y sin carnet

Mientras que los coches convencionales son los más utilizados en nuestras carreteras, lo cierto es que los cuadriciclos son muy populares entre adolescentes y personas mayores debido a su facilidad de uso y menores requisitos legales, lo que explica que cada vez más personas fuera de estos grupos de edad estén mostrando interés por ellos.

Para saber qué tipo de coche es la mejor elección en tu caso, a continuación te contamos las diferencias más importantes entre ambos.

1. Requisitos para poder conducir

Para conducir un coche común y corriente vas a necesitar el permiso de conducir tipo B. Para obtenerlo, debes tener como mínimo 18 años y superar unos exámenes teóricos y prácticos bastantes complejos.  Este carnet ofrece mayor versatilidad y te permite conducir vehículos más potentes y rápidos.

Por su parte, los coches sin carnet necesitan un permiso AM, que se puede obtener a partir de los 15 años y, aunque también vas a tener que pasar por varios exámenes, estos son más sencillos. Una licencia AM te autoriza a conducir ciclomotores y cuadriciclos ligeros, que son una opción para la movilidad urbana desde una edad más temprana.

2. Características técnicas

Los vehículos que se pueden conducir con carnet incluyen coches de hasta 3.500 kg y máximo 9 plazas, triciclos, cuadriciclos de motor y motos de 125 cc (si tienes 3 años de experiencia). Por lo tanto, son coches más potentes y existe mucha más variedad de modelos. Además, con estos automóviles no tienes limitaciones de velocidad más allá de las marcadas por las leyes.

En el caso de los coches sin carnet, estos incluyen los cuadriciclos ligeros y los ciclomotores. En ningún caso el vehículo puede pesar más de 350 kg, tampoco pueden tener una potencia de más de 4 kW (5,4 CV) y no podrás superar los 45 km/h. Otro aspecto que debes saber es que por su configuración, estos modelos suelen ser solo para dos personas.

3. Precios y costes relacionados

Para comprar un coche con carnet, tendrás que hacer un desembolso inicial importante, por eso muchos optan por los vehículos usados o de segunda mano. Aun así, es posible que los modelos más pequeños y básicos puedan ser una opción más económica que un cuadriciclo. Eso sí, los gastos de mantenimiento y combustible son superiores en estos modelos.

Los coches sin carnet son más económicos, aunque puedes encontrar modelos muy completos que pueden igualar el precio de los coches convencionales. En cuanto a su mantenimiento, el de estos autos es más barato porque tienen una mecánica menos compleja. Como alcanzan velocidades menores y son menos potentes, su consumo de combustible también es menor.

4. Versatilidad de uso

Como los coches convencionales con carnet son más rápidos, permiten desplazamientos en todo tipo de vías, incluyendo las autopistas. Además, ofrecen mayor espacio para pasajeros y cuentan con la potencia necesaria para realizar viajes largo o circular por terrenos de todo tipo. Una ventaja añadida es que pueden ser utilizados en muchos países sin restricciones.

En cuanto a los coches sin carnet, al ser pequeños y ágiles, son perfectos para desplazarse en zonas urbanas congestionadas y aparcar en espacios reducidos.  Sin embargo, no podrás acceder a las vías que tengan un límite de velocidad mínimo superior a los 45 km/h, por lo que te será imposible circular por autovías y autopistas.

5. Seguridad

Los coches convencionales están sujetos a rigurosas pruebas de seguridad, pero además suelen incluir sistemas avanzados como frenos ABS, control de estabilidad y múltiples airbags de serie, lo que hace que sean muy seguros. Al ser de mayor tamaño y tener una estructura más sólida, también ofrecen mayor protección.

Mientras, los coches sin carnet tienen requisitos menos estrictos en cuanto a las regulaciones y pruebas de seguridad. Aunque suelen carecer de medidas de seguridad avanzadas, generalmente cuentan con carrocería y chasis de aluminio que protegen el habitáculo y, como no pueden alcanzar altas velocidades, el riesgo de accidentes graves también es menor

En conclusión

Como has podido comprobar, los coches sin carnet o cuadriciclos ofrecen una alternativa de movilidad más accesible y económica, especialmente para jóvenes y personas que no pueden sacarse el carnet por algún motivo. Mientras, los coches con carnet o convencionales te proporcionan mayor versatilidad, potencia y seguridad para un uso más amplio.

Analiza bien tus necesidades y repasa todos los aspectos de los que hemos hablado y seguro que encontrarás el coche perfecto para ti

David Arboledas
David Arboledas

David Arboledas es un experto del sector automovilístico con más de 20 años de experiencia.

Artículos: 117
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    Más información
Privacidad