Web Recomendada
Los cuadriciclos ligeros | La guía más completa de la web
Hola. En esta ocasión estaremos escribiendo acerca de los cuadriciclos ligeros, un transporte de características muy particulares. ¿Consideras tener esta clase de vehículo? Pues te comentamos que sirven para enfrentar la cotidianidad del tránsito ligero de ciudad o en entornos más rurales. Aun así, para muchas personas en el mundo, es un medio de traslado desconocido.
En los últimos años, han presentado un aumento en sus ventas alrededor de un 8%. Y con la pandemia, más interés ha generado debido a la inocuidad que ofrecen en los traslados. Evitas las aglomeraciones de personas que existan en los medios públicos, como el metro, tren, autobuses y más.
En función de todas sus ventajas, sus unidades de venta siguen creciendo ¿Estás analizando qué tipo de coche es el que te conviene? Pues échale un vistazo a la guía completa sobre cuadriciclos ligeros que hemos preparado. Dependiendo de tu edad o dónde vivas, podrás elegir este transporte, ligero y económico.
- Web Recomendada
- Los cuadriciclos ligeros | La guía más completa de la web
- ¿Qué es un cuadriciclo ligero?
- ¿Qué tipos de cuadriciclos ligeros hay?
- ¿Qué se requiere para conducir un cuadriciclo ligero?
- ¿Son seguros los cuadriciclos?
- Ventajas y desventajas de los cuadriciclos ligeros
- Precios de los cuadriciclos ligeros
- ¿Cómo asegurar un cuadriciclo ligero?
- Cuadriciclo ligero, un transporte versátil
- ACTUALIZACIÓN
¿Qué es un cuadriciclo ligero?
Un cuadriciclo ligero es un vehículo de masa, motor y características limitadas. Su nombre cuadriciclo procede de tener 4 ruedas. Aunque tienen motor, no son considerados como tal por su baja capacidad de cilindrada. Pueden asimismo ser conocidos como microcoches o «coches sin carnet«.
Entre las características que los definen las agrupamos a continuación:
- La masa al vacío debe ser inferior a 350 Kg. En este caso, no se incluye la masa de la batería si es un coche eléctrico. La norma Euro4 permite a los fabricantes excederse por 75 kg al vacío.
- Su motor no debe sobrepasar los 500 cc o 4 KW (eléctricos o de otro tipo). Con la Normativa Euro4 (2018), puede llegar hasta una capacidad de 8 KW.
- La velocidad máxima que se puede conseguir es de 45 Km/h.
- Al tener una velocidad máxima tan baja, tienen prohibida la circulación en vías rápidas (autopistas y autovías).
- Básicamente son coches “biplaza”, es decir, para dos personas solamente.
- En cuanto a su longitud, tienen un estándar de no superar los 3 metros.
50 cc: ¡Un error! muy extendido sobre el volumen de cilindrada de estos vehículos.
cuadriciclos.es
De qué otra forma se llaman?
Un poco de historia
Los cuadriciclos ligeros, en la actualidad llamados «cuatriciclos ligeros», tienen origen en Francia desde los años 80. Representaron una solución a la movilidad de las personas que se encontraban en ambientes rurales. En este caso, las personas de estas áreas carecían de un permiso concreto para conducir.
En España entran al mercado en enero de 1998, como resultado de los tratados de constitución de la Unión Europea. Como punto a resaltar, los primeros 50 vehículos vendidos no pudieron circular durante semanas. El problema radicó en que no eran considerados dentro de las regulaciones viales para la fecha.
¿Cuál es el tiempo de vida útil de un cuadriciclo?
Los cuadriciclos tipo ligeros tienen una vida útil entre 13 o 14 años. Un cálculo que se realiza a partir de una media de kilómetros recorridos anualmente. Para esta clase de vehículos se calcula en unos 24000 km.
Sin embargo, su duración depende en todo caso del uso y el mantenimiento que se le realice. Existen 3 puntos clave a tomar en cuenta a la hora de considerar la vida útil de un coche:
- Los kilómetros recorridos.
- Mantenimientos y cuidados que reciba (líquidos, transmisión, bujías, correas, filtros).
- La depreciación o agotamiento natural del coche producto del uso.
¿Qué tipos de cuadriciclos ligeros hay?
Entre los tipos generales de vehículos ligeros se pueden mencionar los siguientes:
- Cuadriciclo ligero 2 plazas: solo pueden llevar dos personas, el conductor y un acompañante y son las versiones más conocidas.
- Tipo ligero 4 plazas: una versión extendida del anterior modelo para 4 personas. Puede ser con o sin puertas.
- Cuatriciclos ligeros para carga: Otro tipo de coche ligero, con compartimiento de carga. Una de las marcas que lo comercializa es Aixam con varias versiones. Puedes ver sus medidas y configuraciones en este manual.
Ver también: Coches sin carnet de 4 plazas
¿Qué se requiere para conducir un cuadriciclo ligero?
Lo primero a considerar son los requisitos para optar a las pruebas. Para ello necesitarás:
- Edad mínima de 15 años.
- Impreso oficial para solicitar presentación de prueba y fecha de la misma. Se puede recoger en las diferentes jefaturas de tráfico o imprimir desde la web.
- Documentación necesaria: DNI, tarjeta de residencia o el respectivo pasaporte.
- Fotografía actual en un tamaño de 35 x 25 mm.
- Debe presentar una declaración escrita de no ser titular de otro tipo de permiso para conducir.
- No tener impedimento judicial para conducir vehículos a motor o ciclomotores.
Entre las pruebas para conducir se encuentran:
- Pasar la prueba psicotécnica.
- Pasar la prueba de la jefatura de tráfico que, por lo general, consta de 20 preguntas.
- Existen dos tipos de permisos: con o sin restricciones. En el primero solo se evalúa la capacidad de cambiar marchas y estacionar. El segundo solo revisa la capacidad de circular sobre franjas limitadas o con zigzags.
Una vez cumplidos los requerimientos, será expedido un permiso de conducción, que en los cuatriciclos ligeros es de tipo AM. De igual forma, los permisos de tipo A1, A2, A o B también cuentan como válidos para conducirlos.
Documentación para circular
Después de obtener su permiso, es necesario además que el coche esté matriculado. Un proceso que puede realizar en las diferentes jefaturas provinciales de tráfico cercana a su domicilio.
Solo dos cosas son necesarias portar:
- Permiso de circulación: AM. Los permisos A1, A2, A o B están sujetos a tener validado el tipo AM.
- Tarjeta de inspección técnica: con este documento se acredita y validan las condiciones técnicas del vehículo para circular de forma segura. Asimismo, no se pueden modificar sus condiciones técnicas.
¿Cómo es la matrícula de un cuadriciclo?
Un cuadriciclo ligero emplea un tipo especial de matrícula, cuya característica más resaltante es su color amarillo. Los caracteres que describen el número de matrícula son de color negro mate. Todo estará escrito sobre un rectángulo con bordes redondeados, de 85 x 210 mm.
El primer carácter de la matrícula es la letra “C”. Luego, seguirá una cifra de 4 números seguidos de 3 letras (en ambos casos los caracteres son aleatorios). Estos coches están exentos de cancelar algunos impuestos especiales de transporte. Lo que sí están sujetos es al pago del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica.
Tarjeta de inspección ITV
Al igual que otros vehículos, están obligados a aprobar la inspección técnica ITV. En este caso, si es nuevo, tiene 4 años exentos de esta prueba. Una vez pasado este período, debe ser sometido a la inspección.
Luego de una antigüedad de 4 años, se debe inspeccionar cada 2 años. Todos los resultados de este procedimiento quedan reflejados en la tarjeta de inspección. Pero ¿Qué pasa si se reprueba esta inspección? Tendrás un plazo estipulado para realizar la modificación de los defectos observados.
Durante este plazo, no se puede circular con el cuadriciclo por las vías públicas. Solo puede circular del domicilio al taller y viceversa para arreglar los fallos. Una vez que éstas sean solventadas, se somete nuevamente a una inspección.
Tipos de carretera para conducir
La ley encargada de establecer los lineamientos de conducción de los cuatriciclos ligeros es el Reglamento General de Circulación. En este caso, el artículo 38 de la norma establece la prohibición de conducir estos vehículos en autopistas o autovías.
Las vías autorizadas para su desplazamiento son las carreteras convencionales, los arcenes o vías urbanas. En algunos casos, estas vías no cuentan con los arcenes necesarios para su conducción. Ahora, el artículo 36 establece que, a falta de arcén, se circule por la margen derecha de la calzada.
¿Son seguros los cuadriciclos?
Comparados con ciclomotores, motocicletas o los scooters, estos vehículos ofrecen una mayor seguridad. Y, aunque es obligatorio usar casco, solo queda exento su uso cuando se cuente con estructura de autoprotección.
Ahora, con respecto a otras medidas activas de seguridad, solo cuenta con cinturones de tres puntos. Los cuadriciclos ligeros (algunos modelos) no incluyen sistemas de airbags en caso de choques o frenos ABS. Por tanto, en casos de accidentes mayores, no son muy seguros.
En palabras del Real Automóvil Club de Barcelona (RACC), el habitáculo es inestable ante impactos. En este caso, las cargas de impacto sobre cabeza, pecho y piernas de los ocupantes son muy altas. Otro aspecto negativo en cuanto a la seguridad lo representan la estabilidad en maniobras bruscas.
Ventajas y desventajas de los cuadriciclos ligeros
Todo vehículo tiene sus ventajas e inconvenientes. Y los cuadriciclos de carácter ligero no son la excepción. En este punto los ampliamos de forma detallada.
Ventajas resaltantes
- Con respecto a otros tipos de vehículos, el cuadriciclo ligero no necesita una licencia para conducir. Solo es necesario un permiso tipo AM.
- Al momento de estacionar, no necesitas espacios amplios. Es una de sus ventajas más valoradas debido a sus pequeñas dimensiones.
- Actualmente, con la pandemia del COVID – 19, es una opción más inocua para desplazarse. Así, se evita el transporte público y cualquier riesgo de contagio.
- No hay que esperar hasta la mayoría de edad (18 años) para conducirlos.
- Menos costes de mantenimiento.
- Está orientado especialmente para gente joven o de edad avanzada.
- Bajo consumo de combustible. Un coche diésel puede gastar unos 3 litros por cada 100 kilómetros.
Desventajas
- No se puede circular en vías rápidas como las autovías o autopistas debido a su baja velocidad. Por tanto, deben circular en lo posible por el arcén o la margen derecha de cualquier calzada.
- No tienen airbags, frenos ABS y su bastidor no es tan robusto. Es decir, la protección que ofrecen es limitada.
- Si no incluyen cinturones, los ocupantes deben usar cascos de seguridad.
- Pueden tener precios más elevados con respecto a otros tipos de vehículos más seguros.
- No todas las compañías de seguros presentan planes para asegurar estos coches.
- Su tamaño influye directamente en su inestabilidad en la carretera.
Precios de los cuadriciclos ligeros
Dependiendo del tipo y su procedencia (agencia o segunda mano), el precio de un cuadriciclo ligero puede variar. Estos pueden estar entre los 7000 y 16000 euros. Ahora, los todoterrenos totalmente eléctricos pueden subir hasta los 23000 euros. Un factor de relevancia es la marca, que en España son variadas, con excelentes acabados y mejoras mecánicas. Aquí te las resumimos:
- Aixam: marca francesa, de las primeras con gran éxito en el mercado. Puedes conseguir un vehículo de estas características desde casi 9000 hasta más de 14000 euros.Viene con motor de combustión o eléctrico y mejoras en su estructura, además de elementos interiores.
- Ligier: Otra marca proveniente de Francia, que se fusionó con Microcar. Sus características y calidades son similares a Aixam. Se pueden cotizar desde los 11690 euros.
- Citroën: otra marca reconocida. Actualmente es una de las más económicas del mercado con su modelo eléctrico Ami. Tiene excelentes prestaciones y se consigue por tan solo 7000 euros.
Otras marcas reconocidas en este mercado son Renault, Casalini. Ahora bien, existen cuadriciclos ligeros baratos de segunda mano, cuyo precio puede ir desde los 2000 hasta los 4000 euros.
Ver también: Precios de los cuadriciclos ligeros
El mercado de los cuadriciclos de carácter ligero es muy específico. Al llegar a la península, han sido un medio ideal para personas con edades avanzadas. Sin embargo, debido a algunas prestaciones, ha llegado a ser el segundo coche de muchas personas. Otros grupos sociales con preferencia por estos coches:
- Mujeres entre 35 y 50 años sin permiso de conducir de tipo B.
- Jóvenes de 15 a 18 años, que ven en estos coches una alternativa más segura que las motos. Es uno de los sectores con más demanda, representando el 15% de las ventas (según Aixam).
Los mejores cuadriciclos para jóvenes en 2021
Comienza con buen pie tu vida de conductor, y que tus padres no se preocupen tanto. En este post conoceremos los mejores cuadriciclos para jóvenes del 2021
¿Cómo asegurar un cuadriciclo ligero?
Es obligatorio que un cuadriciclo tenga un seguro de responsabilidad civil (mínimo). Igual que en otros tipos de transporte, este seguro cubre la responsabilidad civil por los daños ocasionados al conducir. Incluye cobertura de daños a personas y bienes perjudicados. Para asegurar este tipo de micro coches es necesario lo siguiente:
- Ficha técnica.
- El respectivo permiso de circulación.
- Permiso de conducir del propietario o conductor (mínimo AM).
- Documento de identidad del conductor.
Ver también: Mejores seguros cuadriciclos ligeros
¿Qué tipos de pólizas existen?
- Póliza de responsabilidad de terceros.
- Póliza de terceros ampliada (puede incluir asistencia en viaje y rotura de lunas).
- Póliza todo riesgo, incluyendo colisión y franquicia.
Compañías que aseguran este tipo de coches
- Balumba: cuenta con seguro de cuadriciclos tipo ligero. Su limitante: disponer de carnet de conducir, así que quedan excluidas las personas menores de 18 años.Dispone de seguro para terceros, terceros ampliado y todo riesgo.
- Qualitas: con planes especiales para jóvenes desde 18 a 25 años. Dispone de seguro para terceros, terceros ampliado y todo riesgo.
- Verti: una compañía que incluye seguro de cuadriciclos ligeros específico en su oferta. Posibilidad de configurar la póliza a las necesidades del cliente. También tiene un plan especial llamado CuentaKms.
- Axa: otra de las compañías con póliza específica llamada fórmula ciclos.
Cuadriciclo ligero, un transporte versátil
Si necesitas un coche para desplazamientos cortos y fácil de mantener, puedes pensar en un cuadriciclo ligero. Si te ha servido esta guía, puedes compartirla a través de todas tus redes sociales. Para despedir este material, te dejamos en la compañía de un coche versátil, el cuadriciclo ligero Citröen Ami.
ACTUALIZACIÓN
El Reglamento General de Vehículos (Real Decreto 2822/1998) define a estas soluciones de movilidad como «CUATRICICLOS».
El 10 de Noviembre de 2020 el concepto de «CUATRICICLOS» fue modificado del Real Decreto 2822/1998, suprimiendo el concepto original y ampliándolo a «CUATRICICLOS LIGEROS» y «CUATRICICLOS PESADOS». Para mayores detalles, revisar el Real Decreto BOE-A-2020-13969.