marcas cuadriciclos ligeros

Las mejores marcas de coches sin carnet

Marcas más populares de cuadriciclos

Hola, lectores de cuadriciclos.es. En esta ocasión estaremos analizando las mejores marcas de coches sin carnet que hay en este segmento del mercado vehicular. Muchas de ellas están avanzando por ofrecer coches de calidad y más seguros.

Estos cuadriciclos se han convertido en una de las soluciones más destacadas para la movilidad de ciertos segmentos sociales. Aun con sus limitaciones de espacio y velocidad, siguen creciendo su comercialización en la península ibérica. Pero ¿Cuáles marcas de coches sin carnet son las más recomendadas? Bajo estas líneas las exponemos.

¿Que marcas de coches sin carnet tienen las mejores posiciones?

Si has llegado hasta aquí, te interesará conocer las mejores marcas del mercado de cuadriciclos ligeros españoles. Hemos combinado fabricantes centrados en este sector de coches y aquellos con líneas de cuadriciclos ligeros. Así que, acomódate y conoce con nosotros las empresas fabricantes y sus modelos con mayor éxito en España.

Aixam – la más segura y productiva

En la primera posición hablaremos sobre el fabricante francés de cuadriciclo ligero Aixam. Fundada en 1975, es la marca de cuadriciclos ligeros líder de Europa con más de 12000 autos fabricados al año. Tienen una diversidad de modelos incluyendo coches eléctricos y de carga. Sus proveedores de motores son:

  • Kubota: de origen japonés para las gamas de combustión interna. El combustible primario es Diesel.
  • MAVEL: para la gama eléctrica eAixam.

¿Qué caracteriza a la mejor marca de nuestro post? Básicamente 3 objetivos: calidad, mejor diseño y excelente precio. Cuenta actualmente con 4 gamas de vehículos, las cuales te mencionaremos a continuación:

  • Gama Emotion: con cuatro líneas de coches entre los que destacan la línea City, Coupé, Crossline y Crossover. Destaca de todas, los modelos City por ser la más vendida. ¿Quieres conocerlos? pues no te pierdas todo lo que te trae la Gama Emotion de Axiam.
  • Gama Minauto: representa la línea económica de la marca y en palabras del fabricante, tiene la mejor relación calidad y precio. Viene en tres modelos: Minauto Access, GT y Cross. Descubre más de estos vehículos haciendo clic aquí
  • Gama eAixam: representa la gama eléctrica, con sus modelos City (Pack y Premium) y Coupé (Premium y GTI). Son estupendos coches que no generan contaminación ambiental ni sónica. Conoce todos los detalles de cada modelo de la Gama eAixam.
  • Gama Pro: Representa la línea de carga de cuadriciclos ligeros. Pueden ser diésel o eléctricos, con caja amovible o furgón. Dé un vistazo a todas sus características haciendo clic aquí.

¿Qué se puede esperar este 2021? Aixam ha prometido que realizará una importante actualización de los modelos City y Coupé. En este caso, realizará modificaciones de calidad en acabados y la mecánica, tanto diésel como eléctrica.

Ligier y Microcar – referente para los jóvenes

Fabricante francés, fundada por el piloto Guy Ligier en la década de los 80. Reconocida marca de cuadriciclo ligero internacionalmente por haber participado en la Fórmula 1, la categoría reina del automovilismo. En 2008 se convierte en Ligier Group, fusionándose con Microcar.

Las marcas de cuadriciclos ligeros Ligier y Microcar están caracterizadas por innovar usando lo mejor de la tecnología. Entre sus avances, incluye chasis de aluminio y carrocería de ABS. Su orientación está dada para convertirse en la marca de referencia del mercado juvenil. Esta marca utiliza motores Progress o DCI.

Entre los modelos que podemos encontrar (de marca Ligier) tenemos:

  • JS 50C: con una variedad de modelos como: Young black&White, Sport Young, Ultimate y Young Color. Puedes conocer más de sus características haciendo clic aquí.
  • JS 60: El modelo de coche que va más allá de un simple “coche sin carnet”. ¿Quieres ver más de cerca sus características? Haciendo clic aquí las conocerás de forma oficial.

En cuanto a los modelos como marca Microcar, tenemos:

  • Dué 6: en sus versiones Young Dark and Light y Young Color. Son vehículos ágiles y compactos.
  • MGO 6: Coche con un mejor nivel de seguridad. En dos versiones, Plus y X. Los puedes conocer a detalle si haces clic aquí.
  • M-Cross: en dos versiones, la Initial y X, conoce todos sus aspectos en este enlace.

Renault y Citröen – con innovación eléctrica

Dos fabricantes de vehículos legendarios y muy eficientes. Renault tiene una versión eléctrica de cuadriciclo ligero denominado Twizy 45, muy popular. Su batería (6.1 KWh) permite hasta 100 km de autonomía, es recargable y lo puedes estacionar prácticamente donde sea. Tiene dos versiones: 5 CV (objeto de este post) y otra de 17 CV, que requiere permiso tipo B.

Aunque es biplaza, el conductor se sienta adelante y el pasajero atrás (posición tándem). Cuenta con airbags y cinturones en ambos asientos. Su característica más resaltante: sus puertas y la apertura vertical. ¿Quieres saber más? visita la web oficial Twizy de Renault.

Por su parte, Citröen, tiene una versión ultra compacta para dos pasajeros llamado Ami. Su diseño es inteligente con puertas que se abren en sentidos opuestos. Todo en su construcción es armónico, además que es 100% eléctrico. Es muy silencioso y amigable, ya que no contamina. Y es personalizable, especialmente para las mujeres. Además, solo tarda 3 horas para alcanzar la carga completa, con su cable incorporado. ¿Deseas saber más? haz clic aquí y verás más detalles.   

Y tú ¿qué marca de cuadriciclos ligeros te gusta más?

Esperamos que hayas disfrutado la lectura de las marcas de cuadriciclos ligeros más interesantes de España. Si te ha gustado este post, compártelo en todas tus redes sociales. También nos encantaría saber tu experiencia (si tienes alguno de estos coches) abajo en la caja de comentario.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación. Si continúas navegando aceptas su uso.    Más información
Privacidad