Comprar un coche de segunda mano puede ser una decisión excelente para tu economía, pero también una auténtica ruleta rusa si no te informas bien. Cada año, miles de compradores en España se llevan sustos de los gordos: kilómetros manipulados, averías que aparecen a la semana de comprar, reparaciones chapuceras que parecen bombas de relojería… o peor aún, fraudes en toda regla que pueden costarte miles de euros.
Para que te hagas una idea, cerca de tres millones de coches de segunda mano en España tienen algún vicio oculto que el vendedor debería haber contado. Y eso sin hablar de la manipulación del cuentakilómetros, que genera pérdidas de más de 167 millones de euros al año en nuestro país, haciendo que los compradores paguen de media un 20,5% más de lo que el coche vale realmente.
¿Cómo te proteges al comprar un coche usado?
Ante este panorama, la pregunta es inevitable: ¿cómo te proteges? ¿Cómo te aseguras de que ese coche que te gusta está realmente en buen estado y no te va a dar un disgusto?
La respuesta la tienen las empresas de revisión de coches de segunda mano especializadas, que con inspecciones técnicas exhaustivas te dan la tranquilidad y la información que necesitas para decidir con cabeza.
Desde Cuadriciclos.es siempre lo decimos: antes de firmar nada ni dar un euro, que un profesional revise el coche de arriba abajo. En este artículo te traemos una comparativa completa de las mejores empresas del sector en 2025, con sus servicios, precios y puntos fuertes, para que elijas la que mejor te viene.
Por qué una revisión antes de comprar es imprescindible (de verdad)
Mira, comprar un coche de segunda mano sin una inspección previa es jugártela a lo grande con tu dinero. Los riesgos son muchos y las consecuencias pueden ser devastadoras tanto para tu bolsillo como para tu seguridad.
Averías mecánicas que te pueden arruinar
Desde problemas en el motor hasta fallos en la transmisión, muchos defectos no se ven a simple vista pero pueden suponer reparaciones de miles de euros.
Te cuento un caso real: hace poco condenaron a una empresa vendedora a pagar 5.752 euros en reparaciones por vicios ocultos en un vehículo que costó apenas 3.000 euros. El comprador tuvo que ir hasta ocho veces al taller después de comprar el coche, descubriendo problemas como el soporte del motor roto, fugas en el depósito del limpiaparabrisas, amortiguadores defectuosos y discos de embrague gastados… todo eso ya existía antes de la venta.
Manipulación del kilometraje (más común de lo que crees)
Este timo está a la orden del día. Según datos de 2024, el BMW Serie 5 fue el coche con mayor kilometraje manipulado en España, con un 9,8% de los casos analizados mostrando alteraciones, seguido del Audi A6 con un 7% y el BMW Serie 3 con un 5,6%.
En el caso del Audi A6, el ajuste medio de kilometraje llega a los 188.000 kilómetros manipulados. Esto significa que un coche que muestra 100.000 km en el marcador podría haber recorrido en realidad cerca de 300.000 km.
La Guardia Civil ha detenido a más de 103 personas en operaciones contra este fraude, detectando 1.094 vehículos manipulados con reducciones de entre 25.000 y 610.000 kilómetros. Una barbaridad, vamos.
Defectos estructurales y eléctricos
Daños en el chasis de accidentes que nunca se declararon, problemas en el sistema eléctrico, fallos en los sensores o averías en componentes de seguridad como el ABS o el ESP pueden pasar desapercibidos pero poner en peligro tu seguridad.
Los vicios ocultos más frecuentes incluyen problemas en el motor (pérdidas de aceite, sobrecalentamiento), fallos en la caja de cambios, defectos en sistemas electrónicos y daños estructurales mal reparados.
Qué ganas con una revisión profesional
Tranquilidad absoluta
Sabrás exactamente qué estás comprando, sin sorpresas después. Muchos usuarios cuentan cómo evitaron timos gracias a estos servicios, descubriendo problemas graves que los vendedores ocultaban.
Poder de negociación
Si el informe detecta problemas, puedes usarlo como argumento para rebajar el precio o para exigir que el vendedor arregle lo que haga falta antes de la compra.
Ahorro de miles de euros
El coste de una revisión (entre 180 y 380 euros según el tipo de vehículo) es una tontería comparado con el riesgo de tener que pagar reparaciones que pueden superar los 5.000 euros.
Qué mirar al elegir una empresa de revisión de coches
No todas las empresas de revisión de coches de segunda mano son iguales. Ni mucho menos. Antes de contratar, fíjate en estos aspectos clave que van a determinar si el informe que recibes te sirve de algo o no.
Cobertura nacional o local
Algunas empresas solo trabajan en Madrid o Barcelona, mientras que otras tienen peritos por toda España. Si el coche que te interesa está en otra provincia o en un pueblo, necesitas una empresa con buena cobertura o te va a tocar buscar opciones locales.
Tipos de revisión que ofrecen
Las inspecciones van desde revisiones básicas visuales y mecánicas hasta revisiones completas que incluyen diagnóstico electrónico avanzado, prueba de conducción, verificación de kilometraje real consultando bases de datos (DGT, Carfax), detección de golpes estructurales y análisis de más de 200 puntos.
Una revisión completa es siempre lo mejor, sobre todo en coches con más de 10 años o más de 100.000 kilómetros.
Precio medio y transparencia
Los precios varían bastante según el tipo de vehículo y la empresa:
- Para turismos, oscilan entre 180 y 249 euros
- Para SUVs y 4×4, entre 215 y 299 euros
- Para deportivos, pueden llegar a los 380 euros
Ojo, es importante que la empresa sea clara con sus tarifas y que no haya costes ocultos por desplazamientos o servicios adicionales que no te contaron antes.
Rapidez del servicio
En el mercado de segunda mano, el tiempo corre en tu contra. Las mejores empresas te dan cita con el vendedor en 24-48 horas y te envían el informe completo en menos de 24-72 horas después de la inspección. Algunas incluso te lo mandan el mismo día, lo que te permite decidir rápido.
Reputación online y opiniones de clientes
Antes de contratar, date una vuelta por Google, Trustpilot y otras plataformas de reseñas. Las empresas líderes del sector suelen tener miles de opiniones con valoraciones por encima de 4,5 sobre 5 estrellas.
Lee tanto las buenas como las malas para hacerte una idea real del servicio. Fíjate en comentarios sobre la profesionalidad de los revisores, lo completo que es el informe, si explican las cosas con claridad y si el servicio realmente te ayuda a decidir.
Cualificación de los peritos
No todos los revisores tienen la misma formación. Los mejores servicios emplean peritos mecánicos titulados, con experiencia demostrable y formación continua. Algunos incluso ofrecen certificados firmados por peritos judiciales, lo que añade valor legal al informe si luego hay problemas.
Las mejores empresas de revisión de coches de segunda mano en 2025
Aquí te traemos una comparativa detallada de las principales empresas especializadas en revisión de vehículos de segunda mano en España, ordenadas por relevancia y alcance en el mercado.
Informes Mecánicos
Informes Mecánicos es una de las empresas pioneras y referentes en el sector de revisión precompra de vehículos de segunda mano en España. Su principal baza es el servicio a domicilio: envían peritos mecánicos titulados a donde esté el coche, ya sea en un concesionario, una compraventa o un domicilio particular, así que no tienes que llevarlo a ningún taller.
Puntos fuertes
- Cobertura nacional completa, con más de 3.000 revisiones realizadas y presencia en toda España
- Inspección exhaustiva de más de 200 puntos: revisión mecánica, prueba de diagnóstico electrónico, comprobación de todos los elementos interiores y actuadores electrónicos, revisión de daños exteriores e interiores, prueba de conducción y detección de golpes estructurales
- Informe completísimo con más de 30 fotografías desde todos los ángulos, al menos un vídeo explicativo y observaciones detalladas
- Llamada telefónica después de la revisión para resolver dudas y aclarar lo que haga falta antes de recibir el informe e incluso después.
- Certificados firmados por peritos judiciales en algunos servicios, lo que añade peso legal
- Son rápidos: cita concertada normalmente en 24 horas y envío del informe en menos de 24 horas tras la inspección (máximo 3 días laborables)
Puntos a considerar
- Precios algo más altos que algunos competidores en ciertos tipos de vehículos
- Tienen bastantes buenas valoraciones online y tienen buena reputación en medios como ABC, El Pais, El Mundo, Cope, Ser, etc.
Precios orientativos (sin IVA)
- Turismo: 195€
- SUV: 215€
- 4×4: 245€
- Furgoneta: 245€
- Deportivo: 265€
- Clásicos: 255€
- Autocaravanas/Cámper: 265€
Los clientes satisfechos destacan la profesionalidad de los peritos, lo completo de los informes y cómo el servicio les ayudó a detectar problemas graves que no conocían, ahorrándoles miles de euros o permitiéndoles negociar mejores precios.
NeedCarHelp
NeedCarHelp es probablemente la empresa con mayor visibilidad y reconocimiento de marca en el sector, gracias a su fuerte presencia en redes sociales con más de 1 millón de seguidores. Se autodefinen como líderes en revisión precompra de coches de segunda mano y ofrecen un servicio integral que incluye no solo la revisión del vehículo, sino también servicios complementarios como transporte de vehículos y gestión de cambio de nombre.
Puntos fuertes
- La mayor popularidad y reconocimiento de marca en el mercado español, con más de 30.000 revisiones realizadas en España, Alemania e Italia
- Más de 3.200 reseñas en Google y Trustpilot con una valoración media de 4,5-4,6 sobre 5
- Servicio a domicilio completo: contactan con el vendedor, agendan la revisión y envían al técnico sin que tú tengas que preocuparte de nada
- Informe muy completo con fotos, vídeos explicativos y llamada técnica después para resolver todas tus dudas
- Servicios adicionales como transporte de vehículos, gestión de cambio de nombre y asesoramiento sobre el valor de mercado del coche
- Formación continua de sus revisores y servicio estandarizado en todas las ubicaciones
Puntos a considerar
- Precios fijos y especialmente elevados si el revisor tiene que desplazarse fuera de núcleos urbanos, con suplementos por kilómetro
- Cobertura geográfica más limitada que algunos competidores porque trabajan con empleados en plantilla en lugar de red de peritos independientes
- Algunas opiniones negativas mencionan dificultades para coordinar citas con vendedores y frustración cuando no se concreta la revisión a pesar de haber pagado
Precios orientativos
- Turismo: desde 199€ + 67,29 km (27,29€ suplemento) = Total 226,29€
- SUV: 199€ + 67,29 km = Total 226,29€
- Furgoneta: 249€ + 67,29 km = Total 277€
- Deportivo: 329€ + 91,91 km (51,91€ suplemento) = Total 380,91€
La mayoría de clientes valoran muy bien la profesionalidad del servicio, lo exhaustivo de los informes y cómo detectaron fallos importantes que evitaron malas compras. Eso sí, también hay quejas sobre la coordinación de citas y casos donde clientes sintieron que el servicio no cumplió sus expectativas.
Revisamoselcoche.com
Revisamoselcoche.com destaca como una plataforma innovadora que funciona de manera diferente a sus competidores. En lugar de tener revisores propios, actúa como plataforma de conexión directa entre compradores y peritos mecánicos independientes distribuidos por toda España. Este modelo permite mayor flexibilidad en precios y la mayor cobertura geográfica del sector.
Puntos fuertes
- La mayor cobertura geográfica del mercado con más de 130 peritos repartidos por todas las provincias de España, lo que permite hacer revisiones en prácticamente cualquier localidad
- Revisan todo tipo de vehículos a motor, sea del tipo que sea y esté donde esté
- Modelo único de negociación directa: tú y el perito os podéis comunicar directamente para negociar tanto el precio como las condiciones del servicio, lo que da más flexibilidad que otras plataformas
- Todos los peritos son profesionales titulados y experimentados en peritar y revisar coches
- Precios competitivos gracias a la competencia entre peritos independientes
Puntos a considerar
- Al trabajar con peritos independientes, la calidad del servicio puede variar más que en empresas con equipos estandarizados
- La comunicación directa con peritos, aunque da flexibilidad, puede requerir que te impliques más en la coordinación
- Presencia y reputación online más limitadas que los líderes del sector
Precios orientativos (variables según negociación con el perito)
- Turismo: desde 140€
- SUV: 240€
- 4×4: 240€
- Deportivo: 235€
- Furgoneta: 225€
- Cámper: 275€
- Moto: 110€
DEKRA
DEKRA es una organización internacional de inspección técnica con más de 95 años de experiencia y presencia mundial. Aunque les conoces sobre todo por sus estaciones de ITV en España (26 estaciones en Madrid, País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha, Murcia y Valencia), también ofrecen servicios especializados de inspección de vehículos de ocasión, peritaciones y valoraciones de daños.
Puntos fuertes
- Prestigio internacional y casi un siglo de experiencia en inspección de vehículos
- Marca reconocida que inspira confianza, especialmente para importación de vehículos de Alemania
- Inspecciones técnicas muy rigurosas basadas en estándares europeos
- Servicios especializados para vehículos importados, con informes DEKRA muy valorados en el mercado de coches alemanes
- Instalaciones profesionales con tecnología de última generación
Puntos a considerar
- El servicio se enfoca principalmente en ITV y certificaciones técnicas, no específicamente en revisión precompra de segunda mano
- Tienes que llevar el vehículo a sus estaciones, no ofrecen servicio a domicilio generalizado
- Disponibilidad geográfica limitada a las comunidades donde tienen estaciones
- La información sobre precios de revisión precompra no es tan clara como en competidores especializados
TÜV Rheinland
TÜV Rheinland es otra entidad internacional de certificación y servicios técnicos con fuerte presencia en España desde 1981. Como pasa con DEKRA, les conoces principalmente por sus estaciones de ITV (25 estaciones en Madrid, País Vasco, Navarra, Murcia y Castilla-La Mancha), pero también ofrecen servicios de peritaciones de vehículos y valoraciones.
Puntos fuertes
- Entidad independiente, neutral y competente con más de 40 años de experiencia en España
- Especialización en certificación de conformidad de vehículos de importación
- Servicios de peritaciones y valoraciones de daños con reconocimiento oficial
- Amplia red de estaciones ITV en comunidades clave
Puntos a considerar
- Su enfoque principal está en ITV y homologaciones, no en revisión precompra específica
- El servicio no está disponible a domicilio; tienes que ir a sus instalaciones
- Cobertura geográfica limitada a ciertas comunidades autónomas
Otras opciones del mercado
Además de las empresas que te hemos contado, existen otras opciones en el mercado español que vale la pena conocer.
Checkar ofrece servicios de revisión de coches de segunda mano con precios desde 199€ para turismos. Se centran en proporcionar información útil sobre vicios ocultos y aspectos legales de la compra de segunda mano.
Check The Car presenta tarifas transparentes desde 215€ para turismos hasta 299€ para deportivos de más de 300cv. Incluyen fotos y vídeos detallados del estado del vehículo y ofrecen informes rápidos, normalmente disponibles en menos de 24 horas.
RevisaTuCoche es otra opción disponible en el mercado español, aunque con presencia y reputación más limitadas según análisis del sector.
Valitae aparece mencionada como una opción en el mercado de inspección de vehículos, sin llegar a los niveles de excelencia y facilidad de uso de las líderes del sector.
Consejos prácticos para comprar con seguridad
Más allá de contratar una empresa de revisión profesional, hay varios pasos que puedes seguir para maximizar tu protección como comprador.
Checklist de puntos clave para revisar tú mismo
Documentación básica
Verifica que el permiso de circulación coincida con el vendedor y el número de bastidor, que la ITV esté en vigor sin defectos graves, que el último recibo del impuesto de circulación (IVTM) esté pagado, y pide el historial de revisiones con sellos o facturas coherentes con los kilómetros.
Inspección visual exterior
Busca diferentes tonos de pintura que puedan indicar siniestros, revisa la alineación de puertas y capó, examina el estado de los cristales y comprueba el desgaste de los neumáticos (tiene que ser uniforme).
Interior y habitáculo
Fíjate en el desgaste de asientos, volante y pedales (tiene que ser coherente con el kilometraje), prueba todos los sistemas eléctricos (elevalunas, climatización, luces), y verifica que no haya olores raros a humedad que puedan indicar filtraciones.
Prueba dinámica básica
Arranca el motor en frío (no solo con motor caliente), escucha si hay ruidos anormales en ralentí y aceleración, comprueba que no haya tirones al cambiar de marcha, verifica la respuesta de frenos y dirección, y observa el color del humo del escape (blanco puede indicar aceite, azul turbo, negro problemas de inyección).
Preguntas que deberías hacerle a la empresa de revisión
- ¿Qué puntos específicos incluye la inspección?
- ¿El perito está titulado y tiene experiencia demostrable?
- ¿Se hace prueba de conducción y diagnóstico electrónico?
- ¿Incluye verificación de kilometraje real mediante consulta a bases de datos?
- ¿En cuánto tiempo recibiré el informe completo?
- ¿Qué pasa si el vendedor no se presenta a la cita?
- ¿Puedo hablar directamente con el revisor para resolver dudas?
- ¿El precio incluye desplazamientos o hay suplementos adicionales?
Cómo interpretar un informe técnico
Un buen informe de revisión tiene que incluir varias secciones bien diferenciadas.
Sección de identificación
Contiene datos del vehículo (marca, modelo, matrícula, bastidor) y fecha de la inspección.
Revisión exterior
Detalla el estado de la carrocería, pintura, cristales, luces y neumáticos con fotografías de cada ángulo.
Revisión mecánica
Describe el estado del motor, transmisión, frenos, suspensión y dirección, destacando cualquier fuga, ruido anormal o desgaste excesivo.
Diagnóstico electrónico
Lista los códigos de error almacenados en la centralita del vehículo, indicando fallos presentes o históricos.
Prueba dinámica
Evalúa el comportamiento del coche en conducción, detectando problemas de suspensión, transmisión o frenos que solo aparecen en movimiento.
Conclusiones y recomendaciones
Resumen los hallazgos más importantes y te dicen si el vehículo vale la pena para la compra, si necesita reparaciones o si mejor lo descartas.
Alertas rojas del informe
Presta mucha atención a estas señales:
- Problemas estructurales o de chasis de accidentes graves
- Fallos graves en motor o transmisión que requieren reparaciones costosas
- Inconsistencias en el kilometraje
- Sistemas de seguridad (frenos, ABS, airbags) defectuosos
- Múltiples averías que indican mal mantenimiento general
Estas señales tienen que hacerte reconsiderar seriamente la compra o exigir una rebaja considerable del precio.
Ejemplos reales de casos donde una revisión evitó problemas
Hay muchísimos testimonios documentados de cómo las revisiones profesionales han salvado a compradores de problemas gordos.
Caso 1: Cliente de NeedCarHelp
«Contraté a NeedCarHelp en dos ocasiones. En la primera revisión encontraron un ruido raro y me recomendaron no comprarlo hasta que el compraventa lo arreglara. Al final resultó ser un problema de un cilindro, así que lo descarté. Luego revisé otro coche con ellos y todo salió bien. Llevo ya 4 meses con el coche y estoy muy contento con la compra.»
Caso 2: Cliente de Informes Mecánicos
«Gracias a Informes Mecánicos he ahorrado mucho dinero al descubrir que el coche que tenía apalabrado comprar, necesitaba cambiar la correa de distribución de forma inminente. Me alegro de haber utilizado sus servicios. El coche fue inspeccionado minuciosamente y pude preguntar sobre cualquier cosa que necesitara. Al día siguiente recibí un informe detallado con muchas fotografías. No terminé comprando ese auto y creo que estos muchachos me salvaron de un gran dolor de cabeza financiero.»
Caso 3: BMW de importación
«Revisaron un BMW de importación y quedé muy satisfecho, sacaron km reales, golpes previos, estado mecánico. Adrian fue muy profesional, atento y transparente en cada explicación. Se nota el compromiso con la calidad y el cuidado del cliente.»
Estos ejemplos reales te demuestran cómo una inversión de 200-300 euros en una revisión profesional puede ahorrarte miles de euros en reparaciones o evitarte comprar un vehículo problemático.
Conclusión: compra tranquilo, compra con información
Comprar un coche de segunda mano no tiene por qué ser un salto al vacío. Con la información adecuada y el apoyo de profesionales cualificados, puedes hacer una compra segura, inteligente y sin sorpresas desagradables.
Las empresas de revisión de coches de segunda mano se han convertido en tus mejores aliados para proteger tu inversión y tu tranquilidad.
Las mejores opciones del mercado
Como has visto a lo largo de este artículo, el mercado español ofrece opciones excelentes con diferentes enfoques y ventajas:
- Informes Mecánicos destaca por su servicio a domicilio completo y lo exhaustivo de la inspección
- NeedCarHelp sobresale por su popularidad, reconocimiento de marca y servicios complementarios
- Revisamoselcoche.com ofrece la mayor cobertura geográfica y flexibilidad en precios gracias a su red de peritos independientes
- DEKRA y TÜV Rheinland aportan prestigio internacional y especialización en vehículos importados
Nuestra recomendación final
Desde Cuadriciclos.es te lo recomendamos con todas las letras: haz siempre una revisión profesional antes de comprar cualquier coche de segunda mano.
El coste de la inspección (entre 180 y 380 euros según el tipo de vehículo) no es nada comparado con los riesgos a los que te expones: desde averías ocultas que pueden costarte más de 5.000 euros en reparaciones, hasta fraudes en el kilometraje que te hacen pagar un 20,5% más del valor real del vehículo.
Recuerda que en España casi tres millones de coches de segunda mano tienen algún vicio oculto, y que solo una inspección técnica exhaustiva puede detectar estos problemas antes de que sea demasiado tarde.
