En Cuadriciclos.es siempre estamos actualizados en lo que a coches sin carnet se refiere. No obstante, hay una categoría que también tiene este nombre, con unas propiedades un tanto mayores a los microcoches. Se trata de los cuadriciclos pesados, con aspectos específicos de construcción y conducción.
Los cuadriciclos pesados son también vehículos fáciles de manejar que resaltan por tener excelentes características como un tamaño pequeño, versátiles a la hora de estacionar, una mayor autonomía y más seguridad.
Así que, si quieres conocer más de este tipo de coches, este post es para ti. Estaremos revisando lo que son los cuadriciclos pesados y las características más importantes; además, conoceremos los mejores modelos, de marcas reconocidas, como es el caso de Renault.
¿Qué son los cuadriciclos pesados?
Al igual que sus primos los cuadriciclos ligeros (o simplemente cuadriciclos), estos coches llegaron a España hace más de dos décadas. Fueron diferenciados desde el año 1998, a través de una publicación de enero de ese año en el BOE, en donde se definían como sigue:
Los cuadriciclos pesados son vehículos que pueden pesar hasta 400 kg, pero si son destinados para el transporte comercial, pueden llegar hasta los 550 kg. En cuanto a los ocupantes pueden ser de 2 o 4 ocupantes (estos últimos englobados dentro de esta característica en el 2013) y lo más importante, la potencia, no puede ser superior a los 15 kW.

Características de los cuadriciclos “no ligeros”
Este punto es esencial para saber qué características diferencian este tipo de coches de sus primos, los cuadriciclos ligeros.
Clasificación
Para diferenciar estos coches, se tiene la clasificación de homologación L6e para los coches sin carnet (cuadriciclos ligeros) y la clasificación L7e está definida para los cuadriciclos pesados. Esto quedó detallado en el real decreto 2140/85. En el caso de la comunidad europea, de acuerdo con la directiva 2002/24/EC, su clasificación es QLOM.
Potencia, velocidad y peso
Otra de las características diferentes entre los cuadriciclos ligeros y pesados. Estos últimos son más potentes, con un máximo de 15 kW (o 20 CV). Asimismo, su peso se ubica en 400 kg (en vacío) para coches de uso civil.
En cuanto a la velocidad que pueden desarrollar con esta potencia, quedó limitada a 70 km/h, 60 % más que sus contrapartes ligeras. Ya habíamos comentado en esta entrada sobre la velocidad máxima para cuadriciclos pesados, que te invitamos a leerla, ya que detallamos otros aspectos relevantes.
Ahora, para los de uso comercial el peso aumenta hasta los 550kg. Hay que aclarar que en este caso no se incluye el peso de las baterías en caso de que sean eléctricos.
Conducción
Desde el año 2009, a través del real decreto 818, quedó establecido que el mínimo de edad para conducir este tipo de coches es de 18 años. Asimismo, se requiere un permiso de conducción clase B para su circulación.

Fuente: lamoncloa.gob.es
Es importante que los clientes sepan los aspectos de conducción que requieren este tipo de coches antes de comprarlos. De lo contrario podría enfrentar serias multas y pérdida de puntos de su carnet.
Ahora bien, en el caso de los lugares donde debe conducirse este tipo de coches, te mencionamos que, al igual que sus primos ligeros, siempre deben circular por andén (cuando esté disponible) o por la margen derecha de las calles. Pero, con respecto a las autovías y autopistas no tienen restricción alguna.
Los mejores modelos de cuadriciclos pesados
Ya que conocemos más qué son los cuadriciclos pesados y sus características más importantes, queremos presentarte los modelos representativos de esta clasificación de vehículos. Sobre varios de ellos ya hemos escrito e inclusive uno de ellos fue probado por nuestro equipo de expertos.
Renault Twizy 80
En España, toda una revolución la versión pesada del Twizy, de la gama Z. E. En características de construcción es idéntico a su contraparte ligera, solo cambia el motor y la batería que es más grande en cuanto a capacidad.

Fuente: renault.es
Entre los aspectos relevantes podemos mencionar:
- Velocidad máxima de 80 km/h.
- Motor eléctrico de 8 kW, para dar un par máximo de 57 Nm.
- Caja de cambios de tipo reductor.
- Consumo de 63 kW/km para una autonomía mixta de 90 km/h.
- Sistema de recuperación de energía para aumentar la autonomía en desplazamiento.
- Sistema económetro.
- Peso total de 690 kg (vacío de 473 kg).
Sukoy modelo L7e
Otro de los modelos pesados viene de la mano de una empresa española que ha innovado desde su comienzo ofreciendo coches eléctricos. Entre sus modelos (de origen chino) se encuentra el Sukoy L7e. Y qué mejor manera de nombrarlo encontraron a través de su categoría.


Fuente: sukoy.es
Los coches de Sukoy están diseñados para la cobertura de las necesidades de transporte urbana y suburbana. Obligatoriamente, para su conducción exige el carnet de ciclomotor.
Ver también: Revisión Sukoy L6e
Entre los aspectos más relevantes que tiene este coche destacamos:
- Motor eléctrico de 10 kW y 96 V de tracción delantera.
- Autonomía de 120 km.
- Peso de 400 kg.
- La velocidad máxima que puede conseguirse con este coche es de 95 km/h.
- Carrocería de tipo metálica.
- Control de tracción.
- Dirección asistida.
- Neumáticos de 13”.
- Control digital para el consumo de las baterías.
Freze Nikrob
De reciente aterrizaje en España, este coche estará disponible con la marca Invicta Electric. De 4 plazas, es uno de los cuadriciclos pesados mejor vendidos en el mundo. Deriva del modelo chino Mini EV, de Wuling Hong Guang, una alianza chino-americana.


Fuente: caranddriver.com
Lo primero que te decimos es que su versión china es bastante económica, por ello es tan vendido. Por 3700 o 5000 euros (esta última es la versión con mayor equipamiento) podrías comprar un Mini EV.
Pero no solo dejemos que su bajo precio en china nos sorprenda. También tiene características impresionantes como:
- La versión europea es ensamblada por la empresa Dartz Freze, una unión ruso lituana.
- Coche de 4 plazas.
- Profundidad de 2.91 metros.
- Motor de 20 kW y batería de 17 kWh. Permite una autonomía de unos 230 km.
- Velocidad máxima de 100 km/h.
- Cargador compatible con cualquier tipo de toma: doméstica, Schuko, inclusive wallbox de 7.4 kW.
- Su mantenimiento es muy económico.
- Pantalla digital como tablero principal.
- Iluminación LED o aire acondicionado (opcionales).
- Como elementos de seguridad tiene airbags y control de tracción.
Todo lo que quieras conocer de este segmento de coches ¡solo en Cuadriciclos.es!
Si quieres mejores prestaciones y una mayor capacidad de ocupantes, los cuadriciclos pesados son tu mejor elección. Por último, si te ha gustado el post y quieres recomendar este tipo de coches, siéntete libre de compartir nuestro material a través de tus redes sociales.